Transfusiones de sangre en niños


Compartir
     

Imprimir
Por EQUIPO ABARREY, 2018©
La creencia popular dicta que la sangre que almacenada es peor que la sangre recién extraída, debido al guardar los glóbulos rojos en bolsas de plástico puede afectar a la conservación de las células.

Ha quedado demostrado ya que la sangre almacenada es tan eficaz como la nueva gracias a varios estudios y pruebas realizadas recientemente, sin embargo, es importante decir un grupo de científicos ha declarado que, en caso de transfusión a infantes, esta misma regla se cumple.

Las transfusiones a niños enfermos de gravedad se hacen con el objetivo de ayudar a elevar los niveles de oxígeno y evitar así una potencial falla de órganos. Debido a esto, expertos se han asegurado que lo mejor en estos casos es administrar sangre que no lleve mucho tiempo almacenada, sin embargo, resultados de un nuevo estudio sugiere esto no es así.

El equipo de investigadores que postuló esta idea constaba de doctores que pertenecían a 55 hospitales al rededor del mundo y seleccionaron a un millar y medio de infantes con una media de edad de 2 años para administrarles a algunos sangre con menos de una semana de almacenamiento y a otros sangre que en algunos casos llegaba a tener hasta 41 días de haberse extraído.

Después de un mes de las transfusiones, los expertos analizaron los órganos de los pacientes en los dos grupos en busca de diferencias o fallas, sin embargo, no encontraron ninguna. Tampoco se encontraron diferencias significativas en otros indicadores como en la prevalencia de infecciones por transfusión o dificultad para respirar. La cantidad de sangre administrada y la diferencia de países tampoco pareció generar discrepancias en las observaciones.

Aunque todavía deben hacerse más estudios para confirmar esta información, en general los datos sugieren que es seguro para los infantes recibir glóbulos rojos de una persona de mediana edad, sin embargo, los expertos advierten que hay que hacer más pruebas para los casos de que necesitan grandes cantidades de sangre.

Los beneficios la hidratación
Beber agua suficiente es esencial para mantener... Ver más
Cómo prevenir enfermedades del cerebro
El cerebro es un órgano vital para la vida y es... Ver más
Cómo mejorar tu digestión
La digestión es el proceso mediante el cual el... Ver más
Dieta rica en frutas
Una dieta con suficiente fruta es esencial para... Ver más
Cuida tu piel en verano
La idea de cuidarse la piel se suele relacionar... Ver más